¿QUÉ ES LA DIABETES?

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune, lo que significa que el sistema inmunológico del organismo se ataca a sí mismo.

Ésta es una enfermedad crónica y autoinmune que causa que el cuerpo sea incapaz de producir insulina que es la hormona encargada de regular los niveles de glucosa (azúcar) en sangre. Sin insulina, el cuerpo no puede utilizar la glucosa en el torrente sanguíneo como energía ocasionando lo que conocemos como cetoacidosis diabética. La glucosa permanece en la sangre y puede causar serios daños a los sistemas de órganos.

¿CUÁL ES EL EFECTO DE LA DIABETES TIPO 1 EN EL CUERPO?

En el caso de la diabetes tipo 1, el organismo ataca a las células beta productoras de insulina. Éstas son las células del cuerpo que producen insulina. Con el tiempo, las personas con diabetes tipo 1 se quedan sin estas células beta, también conocidas como células de los islotes, y por tanto no pueden producir su propia insulina. La insulina es la hormona que permite al cuerpo utilizar la glucosa (azúcar) en el torrente sanguíneo como energía – actúa como una especie de clave que abre las células del cuerpo, permitiendo que la glucosa entre y sea absorbida. La conversión de la glucosa en sangre es la principal forma que tiene el cuerpo de obtener energía, por lo que, sin insulina, debe recurrir a la descomposición de los tejidos corporales, como los músculos y reservas de grasa. Otra consecuencia, potencialmente mortal, para las personas con diabetes tipo 1 que no están en tratamiento con insulina es la cetoacidosis diabética o CAD. La CAD se produce cuando existe una sobrecarga de glucosa en el torrente sanguíneo porque no hay insulina reguladora.

LA INSULINA NO ES UNA CURA

Si bien la terapia con insulina mantiene con vida a las personas con diabetes Tipo 1 y puede ayudar a mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de los rangos recomendados, no es un cuidado ni previene por completo la posibilidad de los efectos graves de la afección.

La diabetes Tipo 1 es una enfermedad que está presente las 24 horas del día, los 7 días de la semana y que requiere un manejo constante. Las personas con diabetes Tipo 1 equilibran de forma continua y cuidadosa la administración de insulina con la alimentación, el ejercicio y otras actividades. También miden sus niveles de glucosa (azúcar) en sangre por medio de pinchazos en los dedos, idealmente al menos seis veces al día, o usando un medidor continuo de glucosa.

Incluso siguiendo un tratamiento estricto, las personas con diabetes Tipo 1 pueden experimentar niveles de glucosa en sangre peligrosamente altos o bajos que pueden, en casos extremos, poner en peligro la vida. Todas las personas con diabetes Tipo 1 se involucran activamente en el manejo de su enfermedad.

AYUDA A LA INVESTIGACIÓN

Con tu colaboración puedes ayudar a que un

científico encuentre la cura de la diabetes.

Modificar cookies